domingo, 26 de junio de 2016

JOSÉ LUIS SEGOVIA BERNABÉ, JOSITO: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA


(Leer de abajo arriba)
 
Resumen en tweets: Álvaro ن ‏  @relituit 11 jun.

(137) Realidad d los #refugiados y contemplarlo a la luz de la DSI... ¿q tiene q decir la Iglesia en esto? Trabajo #Expertos

(136) desafío de la DSI, hacer posible lo imposible THE END... (S. Juan Bosco, patrón d los magos)

(135) Puedo llamar a la carta por la lógica de la violencia o del poder... o... la ternura-justicia = 6 rombos --> con 1 beso!!

(134) no todos lo métodos son válidos para construir la realidad, ej. la violencia no vale. #leydelabaraja #magia

(133) otra lógica de la baraja es q todos podemos ser magos... y #participar 6 de rombos...

(132) con un truco d magia termina Josito #Dsi Lógica incluyente Justicia, no asistencialismo… https://www.instagram.com/p/BGhnM90BU4X/

(131) baraja d cartas = por 1 lado, todos iguales (la realidad); por otro, diferentes (realidad). Sin una carta no podemos jugar a nada #DSI


 
(130) Pasamos a la magia y al lenguaje simbólico... otras formas de expresar las cosas ayudan a entender lo esencial, volver a los sueños..

(129) mercado (derecha) - sociedad civil - estado (izquierda) --> conocer el modelo para #participar y defender derechos y principios

(128) Clama al cielo q haya una familia en la calle y el banco tan tranquilo. Y la Iglesia debe hacer su discurso moral. Hoja de ruta, Ben16

(127) Por 1ª vez ha cambiado la ley del derecho hipotecario.. no todo lo querido, pero gracias al movimiento d la sociedad civil #suicidios

(126) No se le puede quitar el agua, la casa a nadie... Sociedad civil ha tenido papel importante ante tema #desahucio #leyhipotecaria

(125) ej. Laudato Si. No todo es #mercado. Ej. el agua. No todos los bienes básicos son de criterios d mercado x necesidades humanas.

(124) ningún programa electoral contempla este modelo, q da q pensar. Iglesia q tiene algo q ofertar y líneas rojas q no se pueden saltar

(123) modelo teórico bastante sugerente, el ideal q se puede pergeñar. Es realista, no dogmático. Ni mercado ni estatalismo ni solo soc.civl

(122) Estado sí, pero garante de derechos. Y sociedad civil con derecho a participar... y lo q ocurra con los pobres es indicador de "éxito"

(121) Y Benedicto XVI propone la "sociedad civil" como #subsidiareidad descendente. #participación Mercado sí, pero regulado. Estado, sí..

(120) Otro modelo de #desarrollo social es posible @_CARITAS:

(119) y q el libre mercado decida... (modelo actual). Otro modelo es q el Estado dirija todo (modelo más comunista)... ¿alternativas? haylas

(118) Riesgo = minimización del Estado. Eso aparece en la "Caritas in Veritate" de Benedicto XVI ¿q pasa con los más débiles? ¿reglas juego?

(117) crecimiento NO es igual a desarrollo. Acumular no implica felicidad, por mucho q lo pretenda el capitalismo salvaje... crecer x crecer

(116) ahora la banca financiera ha superado a la comercial y rigen otras "leyes". Cuantos más "productos" tenga, mejor viviré... error -->

(115) Si la #economía prima, mal nos va. Es lo q ha ocurrido... Busca solucionar necesidades humanas. Y la #crematística siempre quiere +

(114) otra cosa es si el mercado se convierte en FIN...(ética - política - economía ... ¿protegemos a los débiles?) Si la economía es 1º,MAL

(113) el #mercado en sí mismo no es perversión, no es malo en sí mismo. La banca comercial tampoco, intermediación en sí misma (sin usura)

(112) q se desmarca d planteamientos, x ej. del PP: analizando la situación social actual y los factores q están en su origen y lo explican

(111) Ej. ha pasado desapercibido un documento d @prensaCEE muy interesante. Reto: http://www.conferenciaepiscopal.es/instruccion-pastoral-iglesia-servidora-los-pobres/ … Iglesia, servidora de los pobres

(110) Esquema de resolución #saludable. Ej. te permite votar en función, decidir, etc. #DSI

(109) Pluralidad intrínseca: directrices para la acción. Ej. manifestación ante la sede de gobierno. -> pues me parece poco prudente...

(108) juicio contingente = "Valoración sobre una cosa concreta" ej. UE debe facilitar corredor humanitario (visado). Es opinable.

(107) Niveles #DSI? 1er nivel: los principios generales; 2º juicios contingentes; 3º directrices para la acción.

(106) "claro, no escuchas... no te mojas"... ¿audiencia? Es obligatorio x Derechos Humanos.. ¿Turquía, país seguro? ¿Marruecos, DDHH? #muros

(105) ej. en negativo #participación devoluciones en caliente... ¿Sin trámite de audiencia? no se hace ni con asesinos en serie... #escucha

(104) #participación las personas no solo destinatarias sino promotoras... #empoderamiento

(103) Se prepara una edición juvenil sobre la Doctrina Social de la Iglesia: el DOCAT http://es.arautos.org/view/show/45340-se-prepara-una-edicion-juvenil-sobre-la-doctrina-social-de-la-iglesia-el-docat- … ;-)


(102) i.e. que no seamos borregos, #participación. Tomar parte en las decisiones colectivas. Las personas no solo son destinatarias

(101, madre!) 5º principio, #participación: es el más nuevo. Se ha incorporado porque no está asumido ni sistematizado en manuales.

(100) q cada uno haga lo q le compete = subsidiariedad #DSI

(99) subsidiariedad ascendente. Ej. (98) Si no apago el fuego, llamo a los bomberos, y si no pueden, ejército, etc. Si me desborda, superior

(98) 4º Principio: #Subsidiariedad ej. quien organiza la vida en casa es la familia, no el Estado. Ahora, si yo soy caos... otro asume.

(97) ej. en acto Mezquita Tetuán, las religiones apertura a la alteridad, rectamente vividas, apertura a la diferencia. Hecho religioso.

(96) 3º Principio de #solidaridad: visión del ser humano desde la alteridad, nos realizamos desde el servicio a los otros. #comunión

(95) lo q asegura el bienestar de los más débiles. Ej. #refugiados, ¿por q todos a Grecia, Alemania, Turquía etc.? y los demás países...?

(94) #BIENCOMÚN: aquello q tiende al perfeccionamiento d TODOS empezando x los más DÉBILES. (Si tengo asma, no puedes fumar en la sala, ej.)

(93) bien común. El bien decidido x la mayoría... utilitarismo, moral individual, hija de la crisis precedente, del capitalismo brutal...

(92) "Es q me ha mirado mal". Siento las consecuencias, pero no lo q le pase a él. Ojo a la moral instalada. (Vs. la violencia siempre mala)

(91) Con Samur Madrid, sábado noche.. sensor de realidad, técnico sanitario en ambulancia, Josito. Así me permite palpar la realidad.

(90) 2º El bien común. No es la suma de los bienes individuales. No es la suma matemática (utilitarismo, democracia), no vale...

(89) relativización de los bienes privados. "La tierra es de Dios, los recursos están para las personas q la habitan" (Levítico).

(88) sobre ese presupuesto (dignidad) surgen los principios generales: 1º Destino universal de los bienes de la tierra (revolución);

(87) Juicio final (universal), es de ética: ¿estuviste con los pobres, -te idenficaste con Dios-, diste de comer, vestiste, visitaste...?

(86) Dignidad = el ser humano es fin en sí mismo, no comprable, ni vendible... Para la tradición xtiana quiere decir q "es imagen de Dios"

(85) Discurso: el q rompe pacto de la democracia, por ej., es "no-persona" (no susceptibles de derechos) (Jacobs, Derecho Penal alemán)

(84) Presupuestos de la Doctrina Social de la Iglesia #DSI: 1) Dignidad de toda persona. (ojo a discurso actual q va en contra)

(83) y propuestas políticas, no partidistas. Estudios Fundación Foessa: http://www.foessa2014.es/informe/material_pedagogico.php …

(82) Programa para toda la Iglesia, según @Pontifex_es http://webs2002.uab.es/safor/EvangeliiGaudium_PapaFrancisco.pdf … y hoy "Laudato Si". Voz unánime. Actual, visión crítica

(81) y Evangelii Gaudium, la categoría "pobre" es transversal a todo el documento. Es doctrina social de la Iglesia, tb d su Pontificado.

(80) Hasta q llega: #justicia y #caridad de la mano, Deus Caritas Est, Benedicto XVI http://www.conferenciaepiscopal.es/documentos/.../DeusCaritasEst.htm … Dios es amor

(79) ante situaciones de pobreza extrema sería obligatorio incluso enajenar los vasos sagrados de la celebración... S. Vasilio... JPII

(78) Sollicitudo Rei Socialis, de nuevo reivindica desarrollo de los países del sur. JPII. Ricos Epulones y pobres Lázaros... #rendircuentas

(77) lo objetivo (salario digno, etc) y subjetivo: si el trabajo no ayuda a promocionar, no sirve. Trabajo que te hace desarrollar

(76) JPII Laborem Exercens, canto al trabajo y las condiciones de dignidad q debe tener el trabajo: sueldo justo y digno, derechos...

(75) No hay evangelización sin justicia. Y después el Papa Juan Pablo II (JPI no tuvo tiempo): docs. relevantes -> biografía y bibliografía

(74) entre evangenlización y promoción de los pueblos no hay diferencia. La #justicia es parte de la evangelización. Populorum Progressio

(73) cuestionamiento del progreso. El desarrollo es fundamental, no el crecimiento... Populorum Progressio: http://w2.vatican.va/content/paul.../hf_p-vi_enc_26031967_populorum.html …

(72) Ahora el SUR hace magisterio de la Iglesia. El SUR en el Norte, al frente del Magisterio. @Pontifex_es Teología del pueblo

(71) (volviendo...) CVII, muere Juan XXIII y llega Pablo VI: dos documentos, "Populorum Progressio" (progreso de los pueblos, esp. el SUR)

(70) libro de guardia civil que colocaba "chicharras" (espiando) a los Obispos y se debatía entre delatar a los Obispos o no...

(69) y Franco in extremis decidió que el Obispo, a quien pretendía expulsar, permaneciera en la diócesis. Memorias de #Tarancón.

(68) o x hablar en contra de la pena de muerte... Estaba preparada la excomunión para Franco, firmada x Cardenal Tarancón.

(67) Momento de Franco, crea cárcel en #Zamora (cárcel concordatal). No cabían los curas, x decir: "Dios es autor de la vida"...

(66) faltó x incorporar la #ecología, q aparece en la Laudato Si: http://w2.vatican.va/.../papa-francesco_20150524_enciclica-laudato-si.html …

(65) "Gaudium et Spes", Alegría y Esperanza!! (@Pontifex_es Evangelii Gaudium; guiño a la GS) http://www.vatican.va/.../vat-ii_const_19651207_gaudium-et-spes_sp.html … sobre el mundo actual

(64) Todos los seres humanos nacen iguales y libres... deber de comportarse "fraternalmente" los unos con los otros (¿fraternal? < Dios)

(63) Asume la cultura de los DDHH y la incorpora. "Paz en la tierra". Momento de confrontación entre bloque soviético y norteamericano

(62) y en 1963 "Pacem in terris" para reconciliarnos con derechos humanos proclamados años antes, declaración 1948 (q no mencionaba a Dios)

(61) En 1961, "Mater et magistra" (madre y maestra). El CVI había sido "Maestra" sobre todo. Y cambia el orden. Línea marcada de Iglesia

(60) Antes d convocarlo saca encíclica con mucha "astucia" (Concilio Vaticano, finales s. XIX autoridad Pontífice, infalibilidad)...

(59) Juan XXIII convoca el Concilio Vaticano II (gran renovación de la Iglesia): pueblo de Dios, la jerarquía es servicio, no rango militar

(58) Rerum Novarum: obreros; Cuadagesimum Anno; Pío XII (2ª Guerra Mundial, no hay encíclica) usa la radio. El Papa, radio mensajes Navidad

(57) 1989 cae el muro de Berlín (y el comunismo). Mentalidad escrupulosa y puritana.

(56) Se celebraban los 40 años de la "Rerum novarum". Las ideas de esa encíclica podrían cuadrar con programa de Podemos 1931 cuestionando

(55) Crack del 29: ¿fin del capitalismo? ¿pasaremos al comunismo...? En 1931 Cuadragesimo Anno: imperialismo internacional del dinero

(54) s. XIX: preocupación x lo social (León XIII) sXX preocupación x los totalitarismos. Perdimos 3 siglos: despistados en el nivel macro..

(53) Preocupación x lo social, lo político (totalitarismos) -> Pío XI (1931) historia de la #DSI. Pío XI inventó término "caridad política"

RELIGIONES POR LA ACOGIDA Y LA PAZ Manifiesto 1. Reunidos como personas de fe y de convicciones religiosas,... http://fb.me/2Bw2cjj6U

(52) "Ningún sufrimiento humano debe ser ajeno", Josito #refugiados

#religionesXacogidaYpaz «Recursos morales contra el repliegue defensivo de Europa» http://www.hoac.es/2016/06/03/una-tarde-en-la-mezquita-en-defensa-de-la-hospitalidad/ …

(51) manifiesto: http://www.periodistadigital.com/religion/espana/2016/06/03/ocho-comunidades-religiosas-celebrancto-interreligioso-paz-acogida-refugiados-religion-iglesia-papa-francisco-dios-jesus-manifiesto-derechos-fundamentales.shtml?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter … Ocho confesiones religiosas celebran un acto interreligioso por la paz y la acogida de refugiados

(50) “Queremos que [los diferentes gobiernos de la UE] miren a los ojos de los que buscan asilo”, Josito.

(49) Las diferentes religiones de Madrid reclaman el fin de la insensibilidad de Europa con los #refugiados: ver 48


(48) En la Mezquita de Tetuán, Josito: las religiones reclaman, por indecente e ilegal... corredor humanitario YA. http://blogs.periodistadigital.com/don-de-lenguas.php/2016/06/03/las-diferentes-religiones-de-madrid-recl …
 

(47) represento a la "Iglesia de Madrid".. no a Confer, Cáritas, Hoac, Opus, etc. Ej. Corredor humanitario, #refugiados @SantEgidioMad

(46) y luego nos vemos y revisamos. Pero cuando estemos al tajo no nos fastidiemos, ni pongamos piedras en nuestro camino común...

(45) pasemos d la #coordinación a las #sinergias: objetivo común, cada uno a su velocidad, con su metodología... sin meternos dedo en el ojo

(44) sin los ojos abiertos, sin esa mística, nos quedamos en ideologías. #cita de Josito, nº 42 y 43... "Fijos los ojos en el Señor"

(43) todos somos absolutamente necesarios, nadie se entiende sin el resto; A los pies de la cruz fijos los ojos en el Señor... ojos abiertos

(42) si se separa, flaco favor.. los mejores son los q han permanecido fieles a los "pies" de la cruz: mártires, santos, obispos, profetas..

(41) Lugar natural de la #IGLESIA: A los pies de la #cruz. (El sí de María con los Noes de Juan...) A los pies d todos los crucificados...

(40) amable de entrada, pero crítica. #DSI El compendio DSI sube un peldaño más gracias a @Pontifex_es, lo lleva más allá. Libro d exper.

(39) Dios en todo (mundo); el otro (OTRO), combatiendo la des=dad (aunque seamos iguales pero diferentes), 3ª afirmación: amable y crítico

(38) echa un vistazo a los dos últimos tweets: ¿somos capaces de perdonar lo imperdonable? ...


(36) Página web: http://www.larevistilla.org Josito, José Luis Segovia Bernabé. @PenitenciariaAV

(36) https://www.youtube.com/watch?v=d6_VssifBXg … LOS OJOS DEL OTRO Esther Pascual. @Salterrae_GCL

(35) Aquellos q nos critican nos hacen mejores, si no los asumimos como enemigos.

(34) Nos quedamos en la culpabilidad, y nos olvidamos de nuestra responsabilidad... restauración de lo "roto"...

(33) perdón, es un don q se vive. Dejarte configurar por Dios. Ojito con las patologías, nuestra tradición lo facilita...

(32) la fuerza del perdón en la práctica... tenemos un gran tesoro, la vida... q desborda nuestra previsiones... #DSI

(31) El hermano del fallecido regala la cruz al terrorista asesino d su hermano: Cruz tesoro mayor q tengo...

(30) Josito narrando experiencias d mediación penitenciaria #justicia #restaurativa Terrorista ETA convertido escribe a la familia d muerto

(19) Planteamiento inductivo para llegar al final: enseñanza social de la Iglesia. Justicia restaurativa, Past. Penitenciaria. #mediación

(28) Si eres del @el_pais, una vez a la semana lee el @abc_es contrasta, lee, compara... No t quedes con una visión.. #diversidad enriquece

(27) ... y bibliografía. Mis fuentes me alimentan. No es lo mismo leer 1 periódico q otro. Nosotros reforzamos eso en lugar d cuestionar

(26) ¿Cómo se administra #conflicto? 2 cosas #praxis: las personas pensamos diferentes, hijos de biografía y bibliografía diferentes

(25) Somos GUARDIANES de nuestros hermanos. Confer. Episcopal Francesa "no toques un pelo a mis hermanos (musulmanes), 2011 carta pastoral

(24) Estamos haciendo poco por los #refugiados y ellos están haciendo MUCHO x nosotros, estamos sacando lo mejor de los ciudadanos...

(23) No pasa nada por discutir, siempre y cuando no queramos radicalmente negar al otro o insultarlo...

(22) Nuestra mentalidad tan puricista y formalista hace daño a las personas y vacuna a las personas contra la propia Iglesia....

(21) ¿Q consejo le doy a un párroco q no acoge a todos? mejor cierra la parroquia...

(20) la felicidad no se vive en clase de YO, sino en "DESTINO COLECTIVO". Si tú eres infeliz, no puedo yo ser feliz...

(19) 1.- Mundo lugar de Dios, 2.- El otro cuanto más otro, mejor (la verdad se busca en NOSOTROS, no en yo)...

(18) donde se hacen las reglas, ¿incorporas, excluyes, te ríes de los débiles... o los cuidas....? el #juego, agentes d pastoral q juguen!!

(17) El espacio natural, donde deben estar los agentes de pastoral, escuela de convivencia, es el PATIO.. .especialmente en colegios...

(16) Ayudamos a descubrir a ese Dios q estaba antes... Tan importante como lo q dices es lo q haces, especialmente en momentos de conflicto

(15) Somos los q llevamos al Dios esparramado en cada criatura, nosotros ayudamos, como Pablo... no podemos creer q es x nosotros...

(14) Sin Espíritu Santo estaríamos en callejón sin salida... si hubiera extraterrestres no habría problema, E.S. garantiza la #diversidad

(13) ojo con la forma de nombrar las cosas. Si hablo de "avalancha" puedo provocar miedo, si hablo de otro modo, puede ser #oportunidad

(12) En la teología hasta hace poco se había "olvidado" el Espíritu Santo... q es garante de las diferentes sensibilidades y carismas...

(11) diversidad enriquece. Una buena teoría es condición para una buena praxis. Cuando nos falla la virtud y la concepción teológica, pata..

(10) el otro cuanto más otro sea, más me remite a Dios. La diferencia no es problema en la Iglesia. Pablo VI: la Iglesia ES #coloquio

(9) lo primero, la oración. Cuando nos ponemos a rezar, todo se resquebraja... A todos nos falta algo. Empezamos x laicos, gran experiencia

(8) #diversidad enriquece. El problema es excluir dl encuentro. Mesa d #comunión: Opus Dei, Cristianos dl PSOE, ComuniónyLiberación, HOAC...

(7) el otro cuando + OTRO sea más me remite al que MÁS OTRO ES... #diversidad #unidad #comunidad #comunión #diferentessensibilidades

(6) No para ser más listo sino para experimentar más holgadamente a un Dios que se nos revela en la vida... #DSI

(5) Dios se encarna en Jesús, se sitúa en espacio y tiempo. Sus signos de presencia tienen q ver con signos del juicio: #bienaventuranzas

(4) El clamor de los pobres es lugar teologal, la vida es teológica... Es TEOLOGAL, experiencia de Dios pasada x el corazón: F, E y Caridad

(3) Sacerdote diocesano y vicario de pastoral social de la diócesis de #Madrid. Profesor de la @upsa Lectura creyente de la realidad #DSI

Josito en la Casa de la Iglesia de Salamanca. Curso Expertos en Pastoral Juvenil
Josito, José Luis Segovia Bernabé, Apóstol doctrina social d la Iglesia https://www.instagram.com/p/BGhHhXqBU5j/

(1) José Luis Segovia Bernabé, Doctrina Social de la Iglesia. Bio: abogado de calle, educador de calle, marginación y exclusión, #cárcel


domingo, 8 de mayo de 2016

¿REZAS CON NOSOTROS HOY?



Ante las nuevas muertes de refugiados. Ayer fallecían 28 en un campamento al lado de Turquía. Resuena, hoy, día de las comunicaciones, lanzar una convocatoria de oración vía whatsapp, facebook, twitter, instagram....para pedir q cesen tantos sufrimientos, que abramos nuestros corazones para poder acoger, mirar y tratar con misericordia a todas las personas que hoy nos lanzan un grito de auxilio. No olvidemos que son nuestros hermanos.


Procederemos de la siguiente manera. A las 10 de la noche encenderemos en nuestras casas una vela. Leeremos el texto del Papa Francisco.

Fragmento del discurso del Papa Francisco al recoger el Premio Carlomagno:

"Sueño con una Europa que se hace cargo del niño, que como un hermano socorre al pobre y a los que vienen en busca de acogida porque ya no tienen nada y buscan refugio. Sueño una Europa donde ser inmigrante no sea un delito, sino una invitación a un mayor compromiso con la dignidad de todo ser humano".


Durante unos minutos contemplaremos esta imagen y presentaremos al Señor lo que resuena en nuestro corazón.

Terminaremos rezando con la oración que nuestro Papa pronunció en Lesbos.

ORACIÓN DEL PAPA FRANCISCO EN LESBOS: 

Dios de Misericordia, te pedimos por todos los hombres, mujeres y niños que han muerto después de haber dejado su tierra, buscando una vida mejor.
Aunque muchas de sus tumbas no tienen nombre, para ti cada uno es conocido, amado y predilecto.
Que jamás los olvidemos, sino que honremos su sacrificio con obras más que con palabras.
Te confiamos a quienes han realizado este viaje, afrontando el miedo, la incertidumbre y la humillación, para alcanzar un lugar de seguridad y de esperanza.
Así como tú no abandonaste a tu Hijo cuando José y María lo llevaron a un lugar seguro, muéstrate cercano a estos hijos tuyos a través de nuestra ternura y protección.
Haz que, con nuestra atención hacia ellos, promovamos un mundo en el que nadie se vea forzado a dejar su propia casa y todos puedan vivir en libertad, dignidad y paz.
Dios de misericordia y Padre de todos, despiértanos del sopor de la indiferencia, abre nuestros ojos a sus sufrimientos y líbranos de la insensibilidad, fruto del bienestar mundano y del encerrarnos en nosotros mismos.
Ilumina a todos, a las naciones, comunidades y a cada uno de nosotros, para que reconozcamos como nuestros hermanos y hermanas a quienes llegan a nuestras costas.
Ayúdanos a compartir con ellos las bendiciones que hemos recibido de tus manos y a reconocer que juntos, como una única familia humana, somos todos emigrantes, viajeros de esperanza hacia ti, que eres nuestra verdadera casa, allí donde toda lágrima será enjugada, donde estaremos en la paz y seguros en tu abrazo.


Si te animas, ayúdanos a reenviarla. No olvidemos que la fe mueve montañas. Gracias

sábado, 7 de mayo de 2016

CARTA A EUROPARLAMENTARIOS

“El acuerdo UE-Turquía supone «un cambio monumental en la protección internacional de la Unión Europea»” es el título de la nueva nota de prensa que ha sido hecha pública ayer por la Red Intraeclesial “Migrantes con Derechos”. Es también el mensaje que CONFER, Cáritas, el Sector Social de la Compañía de Jesús en España y Justicia y Paz hemos enviado a los europarlamentarios mediante una carta: Carta Europarlamentarios

Además de la nota de prensa, compartimos el enlace un vídeo elaborado por la sección de Migraciones de CONFER que hace un recorrido histórico de la situación en Frontera Este, desde el verano del año pasado hasta la visita del Papa Francisco a la isla griega de Lesbos: https://www.youtube.com/watch?v=dqEyZEHgEfs

sábado, 2 de abril de 2016

EL WHATSAPP DE JESÚS


Hace unos días acabó la Semanas Santa... Ahora estamos en la Semana de Pascua. 

Jesús (Jesucristo) te envía un whatsapp en estos días... Desconozco si te ha llegado aún o no. Pero por si acaso hubiera una caída de red o te fallara la cobertura o no tuvieras datos... ahí va: 


Esa era la primera parte de su mensaje... "cada vez que te has levantado" y te has levantado unas cuantas veces... Y ahora nos pide tres cosas: 


Sigue corriendo (just do it!), no tengas miedo (no fear!... ¡qué buenos lemas para las marcas actuales!), para Dios nada hay imposible (impossible is nothing!). 

No corras solo. Comparte, busca al hermano y...:





¿Te ha llegado? 

No lo olvides:
Te he querido, te quiero y te querré siempre... Jesús

"Si Cristo no resucitó nuestra fe no tiene sentido" llegará a decir San Pablo. Sin resurrección no hay nada: ni Iglesia, ni Jesús, ni sacramentos, ni Papas, ni curas, ni monjas, etc.; nuestra fe sería una gran mentira y los católicos nada más que un puñado de embaucadores.

TUTORÍA: !FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN!



Acabamos de vivir la Semana Santa. En muchas ocasiones nos quedamos en la vivencia de las procesiones, en el dolor y muerte del viernes Santo y se nos olvida que lo fundamental del cristianismo no ocurre ese día sino el sábado Santo en la Vigilia: Jesús RESUCITA
En las clases de Secundaria hemos dedicado la tutoría de este viernes 1 de abril a reflexionar sobre la semana más importante para los cristianos y sobre cómo la Resurrección puede cambiar nuestra vida por completo si escuchamos el whatsapp de Jesús. Pincha en el enlace si quieres saber qué hemos hecho: https://drive.google.com/folderview?id=0B9PxRY6J-szPMlZNbXVSQzFRUTQ&usp=drive_web
 

sábado, 5 de marzo de 2016

"YO ELEGÍ PERDONAR"



En el Plan de Acción Tutorial de 4º de E.S.O del Colegio Diocesano Pablo VI, ya es tradicional la tutoría impartida por Pedro Mari Baglietto, cuyo hermano fue asesinado por un terrorista de ETA a quien había salvado la vida cuando era un bebé. Ha inculcado los valores de «no violencia y no venganza» a los alumnos de  4º ESO.


Pedro Mari Baglietto forma parte del proyecto «Educar para la convivencia», que viene desarrollando la Fundación Víctimas del Terrorismo por toda España desde hace más de 12  años, para hacer pedagogía contra la violencia en los colegios: «Voy a empezar por contaros una historia que ocurrió hace muchos años y acabó con el asesinato de mi hermano». Con estas palabras arranca el testimonio de Pedro Mari Baglietto, hermano del concejal de UCD en el Ayuntamiento de Azkoitia Ramón Baglietto, asesinado por ETA el 12 de mayo de 1980. El calvario de su familia es de sobra conocido. Sobre todo desde que el etarra que mató a Ramón, abriera una cristalería junto al portal en el que vivía su víctima y aún vive su viuda, Pilar Elías. Pero su historia está repleta de amargas coincidencias. El destino quiso que el verdugo del edil fuera la misma persona a la que 18 años atrás había salvado la vida.


Pedro Mari habla de aquello como si hubiese ocurrido ayer. «Me he jubilado y doy unas cuarenta conferencias al año. Estoy encantado de poder destinar parte de mi tiempo libre a algo así», asegura. Mantener viva la memoria de su hermano le hace bien. Lo único que le revuelve por dentro es que primero tuvo que ser asesinado. «El mérito es todo suyo», afirma. Esa memoria sigue viva también en el libro que escribió a modo de autobiografía de su hermano, "Un grito de paz", que podemos encontrar en la biblioteca del centro y en el siguiente enlace: Un grito de paz


Pedro Mari reconoce que son muchos los amigos que le preguntan por qué sigue impartiendo charlas. «¿No te resulta demasiado doloroso?», le han comentado en más de una ocasión. Su respuesta es siempre la misma: «Tengo la sensación de que al hablar de él lo resucito un poco y de que estoy haciendo menos inútil su muerte», se sincera.

Pedro Mari habla a los estudiantes de un tal 'Basilio'. Es el nombre ficticio con el que ha 'bautizado' al verdugo de su hermano. «No tengo ninguna intención acusatoria», señala. Si, por una casualidad de la vida, el destino le llevara a cruzarse con el asesino tiene muy claro cuál sería su reacción. «Le agarraría del hombro y le diría: 'Soy el hermano de Ramón, pero tranquilo, no te voy a matar'. Eso es lo que nos diferencia. A la violencia sólo se la puede combatir con la ley, y esa batalla la estamos ganando», sentencia.


La experiencia que acumula a sus espaldas lleva a Baglietto a subrayar la importancia de «canalizar en positivo» la rebeldía de los jóvenes. Un objetivo en el que el papel que desempeña el sistema educativo, aunque no el único, resulta vital. «Cuando te relacionas con los chicos, te das cuenta de que hay quienes están a favor de la pena de muerte. Yo siempre les digo que, entonces, están a favor del asesinato de mi hermano porque a él, como a muchos otros, le condenaron en su día a muerte. Una comparación así hace que le den vueltas a las cosas y las vean desde otra perspectiva», apunta. Varias personas que han asistido a sus charlas aseguran que la empatía entre Pedro Mari y los alumnos es «enorme», hasta el punto de que éste reconoce haberse «emocionado» en más de una ocasión.